Unidad 1. S2. Actividad 2. Ser estudiante en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Características y Retos.



Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.

Los espacios de educación han cambiado de cuatro paredes al ámbito virtual. 
El docente es el centro del proceso y transmisor del conocimiento y el estudiante es el responsable de su aprendizaje.

El estudiante en el nuevo entorno virtual aprende solo, se vuelve reflexivo, creativo y colaborativo donde será respetuoso y tolerante.

En el entorno virtual, no estamos solos, los docentes en línea brindan apoyo, nos orientan, motivan, animan, moderan y son guía durante todo el proceso.
Dan seguimiento al logro de objetivos, contribuyen a la resolución de dudas. 
Y los estudiantes aprendemos a ser autónomos, creativos y a desarrollar todas nuestras capacidades.

En las escuelas virtuales podemos continuar nuestros estudios en casa o en el lugar de trabajo, ser usan Tecnologías de Información. 
El proceso educativo se enfoca en el aprendizaje de manera independiente.

El estudiante en línea tiene un papel activo. Es responsable de su aprendizaje. 
Debe aprender a administrar su tiempo porque hay tiempos de entrega. 
Puede resolver sus dudas en el foro grupal. Cuenta con materiales de los desarrolladores. Puede buscar fuentes de información adicionales. 
Un estudiante en línea debe enfrentar retos.


Los Retos

Para mí el tema más interesante. Tener conciencia de mis actitudes, destrezas, habilidades y estrategias, Tener buena actitud para trabajar y colaborar en equipo.
No olvidar mis metas. No ponerme límites. Buscar alternativas de solución en caso de tener inconvenientes.
Aprender a aprender sola. Generar habilidades y destrezas con la comunicación, búsqueda, producción de información y conocimiento.
Analizar y procesar la información. Controlar mis emociones. Adaptarme a los cambios. Ayudar a mis compañeros. Ser positiva y motivar a mi grupo.
Ser creativa y tomar muy en serio mi compromiso.

Pueden surgir casos donde las funciones del docente ayudaran con el proceso de aprendizaje virtual. El docente siempre nos dará apoyo, ánimo, resolverá dudas, orientará, planificará actividades, dará sugerencias y buscará estrategias que nos permitan lograr los objetivos.

Y será nuestra responsabilidad como estudiantes el aprendizaje además de conocer la importancia de la comunicación para que no haya malos entendidos.

Es verdad que existen mitos sobre la educación en línea y nos daremos cuenta que son falsos.
Tampoco es facial ni difícil.

Si nos comprometemos, si aprendemos a ser cuidadosos con la lectura, si aplicamos las estrategias que nos enseñan y administramos y desarrollamos todas nuestras capacidades triunfaremos en esta modalidad.


Sugerencias para nuestro proceso virtual:

Adaptarnos, manejar nuestras emociones. Potenciar nuestras habilidades. Superar los retos. Tomar decisiones. Solucionar problemas. Aprender a aprender.

Un poco de Historia:

En un principio la educación no era en un lugar específico. Después la instrucción laboral se da en talleres y hay un maestro. Con la imprenta surgen escritores y lectores y se crean lugares específicos como escuelas.
Surgen escuelas informales o flexibles caracterizadas por apertura de tiempos y espacios y está basada en resolución de problemas.
Después está la Educación Formal y cerrada, configurada por un sistema rígido y sistemático y el estudiante memoriza sin cuestionar.

Gracias a la tecnología y al Internet la Educación en Línea modifica la distancia, el tiempo y nos da verdaderas formas de aprender rompiendo la rigidez de las escuelas. Se adquieren nuevas habilidades y destrezas. Interactúas con tus compañeros. Aprendes a seguir instrucciones pero sigues siendo autónomo. Administras tus tiempos. Eres responsable de tu propio proceso de educacional y crecimiento personal y profesional.

file:///C:/Users/T/Desktop/CAPTURAS%20DE%20PANTALLA%20DOC%20SUBRAYADOCABE.html























Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 2. S4. Actividad 1.2. Esquema “Estudio en escarlata”